miércoles, 5 de marzo de 2014

cualquier producto etiquetado con este logo, 
certifica que el tejido ha sido realizado por el 
taller............TRAMA TEXTIL

                                              

Cardando e hilando lana...


Taller Textil en Tegueste

Hemos comenzado las actividades textiles en Tegueste.  Además de aprender a tejer en telar de bajo lizo  y elaborar una tela para confeccionar con ella lo que te apetezca, puedes también aprender a hilar lana, tejer en telar de cintura ó en bastidor ,en el que podrás realizar un bonito tapíz. Estamos los sábados en  la finca de los Zamorano. En horario de 10h a 13h. Si quieres pasar un buen rato entre hilos súmate al grupo. Te esperamos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

TALLERES INTENSIVOS abril-mayo 2013



Este taller va dirigido a todas aquellas personas que quieran investigar en el arte del tejido del tapíz. Practicaremos las técnicas clásicas en un bastidor y elaboraremos un tapíz muestra que los participantes podrán llevarse a casa. Los contenidos son los siguientes:  
- El bastidor.Utensilios y herramientas.
               -Urdimbre y trama.Hilaturas adecuadas. 
- Urdimbre,lizos y cruz.
- El boceto y el cartón.
- La trama: paleta de color.
- El tejido: soumak,tafetán, ligaduras, perfilados....
- Remates y acabados.  

El  taller tendrá una duración de 12 horas . Se impartirá el 13 y 14 de abril y el 11 y 12 de mayo. Elige el fin de semana que más te convenga y ven a tejer a WORKSHOP66Anchieta.. Si deseas más información puedes llamar al teléfono 606732857 ó dirigirte al correo tramtex@gmail.com.
Imparte Teresa Pérez Hernández, pedagoga, tejedora y docente.

viernes, 8 de febrero de 2013

LIGAMENTOS


Proyecto Urdimbres

 El taller Trama Textil elabora tejidos a partir de la obra pictórica de Luis Palmero, para su proyecto "Urdimbres" que se presenta en el Espacio Salesas con motivo de Arco 2012.

domingo, 3 de junio de 2012

"Tejer es una técnica hipnótica basada en la repetición de un mismo movimiento, cuyos resultados no se perciben de inmediato. La imposibilidad física de ver la pieza mientras se va tejiendo, enriquece el fragmento y le da autonomía , al tiempo que exige una comprensión global de la composición que debe guardarse en la memoria durante el largo período de ejecución". 
                                                                                                              Teresa Lanceta